Semillas Germinadas

Son un excelente complemento natural para la dieta diaria junto a los demás alimentos.
No se deben germinar las semillas de tomates, patatas, pimientos, en general de las solanáceas. Durante la germinación se producen sustancias que resultan toxicas.
No se deben germinar las semillas de tomates, patatas, pimientos, en general de las solanáceas. Durante la germinación se producen sustancias que resultan toxicas.
Importante
- Emplea semillas biológicas
- Para germinar usa preferentemente recipientes de vidrio o barro sin barnizar
- Personas con estómago delicado no deben abusar de la alfalfa germinada. En general los pueden escalfar durante 1 ó 2 minutos
- Pueden aparecer alergias en personas que padezcan lupus.

Las semillas más secas requieren un tiempo de remojo (varias horas). Pasado este tiempo se escurren bien y se dejan humedecidas en un recipiente y se colocan al abrigo de la luz, a una temperatura entre 15 y 20º C. Las semillas deben ser enjuagadas 2 ó 3 veces al día. A los pocos días germinan. El tamaño del tallo oscila entre pocos milímetros y varios centímetros, según sea la semilla.
Los germinados se consumen crudos en ensaladas, mueslis, sopas, guisos, en zumos, etc. Los germinados de legumbres a veces se escaldan 1 ó 2 minutos para darles mayor digestibilidad.
Los germinados se consumen crudos en ensaladas, mueslis, sopas, guisos, en zumos, etc. Los germinados de legumbres a veces se escaldan 1 ó 2 minutos para darles mayor digestibilidad.
Algunos germinados
Soja verde
Remojo: 12-24 horas
Tiempo de germinación: 3-6 días
Destaca en: proteínas, calcio, vitaminas A, C, E y del grupo B (B2 y B3)
Trigo
Remojo: 10-12 h
Tiempo de germinación: 2-5 días
Destaca en: vitaminas E, C, A y grupo B, calcio, cobre, azufre, zinc, hierro y magnesio, clorofila
Alfalfa
Remojo: 4-5 h
Tiempo de germinación: 6-7 días
Destaca en: vitaminas A, B1, C, D, E y K, aporta mucha fibra y otros nutrientes saludables
Alubias
Remojo: 12-24 h
Tiempo de germinación: 2-5 días
Destaca en: vitaminas grupo B, enzimas y potasio
Guisantes
Remojo: 12 h
Tiempo de germinación: 3 días
Destaca en: proteínas, fósforo y enzimas
Lentejas
Remojo: 12-24 h
Tiempo de germinación: 3-4 días
Destaca en: proteínas, hierro y zinc, vitaminas A, B y C, enzimas
Garbanzos
Remojo: 12-24 h
Tiempo de germinación: 3-5 días
Destaca en: proteínas, fósforo, hierro y calcio
Rábanos
Remojo: 5 h
Tiempo de germinación: 5 días
Destaca en: azufre, hierro, yodo, vitaminas C y B1
Calabaza
Remojo: No. Mantener húmedas
Tiempo de germinación: 3-4 días
Destaca en: proteínas, vitaminas del grupo B, fósforo, hierro y calcio
Avena
Remojo: 10-12 h
Tiempo de germinación: 3-4 días
Destaca en: vitamina E y del grupo B, flúor, zinc, fósforo, hierro y manganeso. Aliada del sistema nervioso
Girasol
Remojo: No. Mantener húmedas
Tiempo de germinación: 3-4 días (no remojarlas mucho)
Destaca en: proteínas, vitaminas D y E, calcio, fósforo, hierro, yodo, potasio, magnesio y zinc.
Remojo: 12-24 horas
Tiempo de germinación: 3-6 días
Destaca en: proteínas, calcio, vitaminas A, C, E y del grupo B (B2 y B3)
Trigo
Remojo: 10-12 h
Tiempo de germinación: 2-5 días
Destaca en: vitaminas E, C, A y grupo B, calcio, cobre, azufre, zinc, hierro y magnesio, clorofila
Alfalfa
Remojo: 4-5 h
Tiempo de germinación: 6-7 días
Destaca en: vitaminas A, B1, C, D, E y K, aporta mucha fibra y otros nutrientes saludables
Alubias
Remojo: 12-24 h
Tiempo de germinación: 2-5 días
Destaca en: vitaminas grupo B, enzimas y potasio
Guisantes
Remojo: 12 h
Tiempo de germinación: 3 días
Destaca en: proteínas, fósforo y enzimas
Lentejas
Remojo: 12-24 h
Tiempo de germinación: 3-4 días
Destaca en: proteínas, hierro y zinc, vitaminas A, B y C, enzimas
Garbanzos
Remojo: 12-24 h
Tiempo de germinación: 3-5 días
Destaca en: proteínas, fósforo, hierro y calcio
Rábanos
Remojo: 5 h
Tiempo de germinación: 5 días
Destaca en: azufre, hierro, yodo, vitaminas C y B1
Calabaza
Remojo: No. Mantener húmedas
Tiempo de germinación: 3-4 días
Destaca en: proteínas, vitaminas del grupo B, fósforo, hierro y calcio
Avena
Remojo: 10-12 h
Tiempo de germinación: 3-4 días
Destaca en: vitamina E y del grupo B, flúor, zinc, fósforo, hierro y manganeso. Aliada del sistema nervioso
Girasol
Remojo: No. Mantener húmedas
Tiempo de germinación: 3-4 días (no remojarlas mucho)
Destaca en: proteínas, vitaminas D y E, calcio, fósforo, hierro, yodo, potasio, magnesio y zinc.
12 Comments:
Muchas gracias por hablarnos los germinados. La verdad es que no sabía que existían ni sus propiedades.
Hola Leticia!
Esta es una receta que no me voy a perder... adoro los germinados, pero no los sabía preparar, ahora no tengo excusa!!
Gracias por compartir tus conocimientos y consejos... cada vez que coma mi manzana diaria te recordaré :D
Saludos!
Buenas!
Interesantísimo blog, tremendamente didáctico!.
Creo q únicamente he germinado soja (para fines gastronómicos).
De acuerdo respecto a las propiedades de legumbres. Mi problema es el siguiente: de acuerdo, me encantan, pero especialmente si van acompañados de chorizo, morcilla, y un largo etc de ingredientes q supongo q para ti resultarán escandalosos... ;))
saludos (le he dado unos consejos a tu marido respecto a algunas d vuestras plantas, al parecer tú eres la encargada de los riegos).
Qué interesante lo que cuentas sobre las semillas germinadas. No tenía ni idea. A ver si un día me paso por ahí, cuando venga mi madre seguro que vamos ;-)) yo es que soy un poco desastre para todo esto...
Un abrazo.
Muy buena la información sobre los germinados. Los conozco hace poco tiempo y no dejo de sorprenderme por sus maravillosas propiedades. Gracias y felicitaciones. La página está excelente!!
Desde hace algnos meses he incluido los germinados en mi alimentación, fundamentalmente con legumbres. Pero aún no he sido capaz de hacer germinar las alubias. ¿Sabéis la razón?
Por cierto, aprovecho para daros un truco que os permitirá determinar si la soja ha sido tratada genética o, en cambio, ha sido producida de forma natural. !Sólo esta última germina, ya que los tratamientos transgénicos destruyen la capacidad de germinación de esta legumbre!
Gracias.
saez1980@yahoo.es
Un millón de gracias por "postear" este tema. A ver si ahora mis germinados acaban en mi ensalada y no en la basura!
Estan seguros?
Lei que la alubias germinadas eran toxicas. (Y si lo hubiera sabido antes no estaria enferma hoy...)
Hola TIka,
Las semillas que son tóxicas, y que no deben ser consumidas germinadas, son las de la familia de las solanáceas. No se que alubias pusiste a germinar, hay una gran variedad de especies y familias.
He mirado por Internet, y he encontrado esta página con información más detallada sobre los germinados. Espero que te sea de utilidad.
http://www.botanical-online.com/germinados.htm
Un saludo
Leticia
He intentado en varias ocasiones germinar semillas pero siempre me acaba apareciendo el moho en ellas y no puedo consumirlas en mi ensalada. Ya empiezo a pensar que puede ser la calidad de estas. Lo hago igual que comentas aqui, tendré que probar a comprarlas en otro sitio. Gracias.
Me lo apunto para la próxima visita!
https://teresapl.wordpress.com/2015/01/21/en-el-herbolario/
simple y llanamente, el Sr. Pedro es la persona más amable y el mejor oficial de préstamos a su servicio. Tuvimos un camino muy accidentado durante todo el proceso de renovación de nuestro negocio, debido a circunstancias sin fondos. El Sr. Pedro se mantuvo al tanto de todas las partes para asegurarse de que todo siguiera el rumbo a fin de cumplir con nuestra fecha límite ajustada para cerrar nuestro préstamo. Agradecemos todo lo que hizo por nosotros y lo recomendamos a él y a su compañía de préstamos a cualquiera que busque obtener financiamiento. gracias de nuevo mr pedro. comuníquese con el señor pedro jerome en: pedroloanss@gmail.com también en whatsapp: + 1-8632310632.
Publicar un comentario
<< Home