Frutos Secos: Almendras
Las almendras proporcionan un 14% de proteínas, un 54 % de grasas, en su mayoría insaturadas, vitaminas E y B, así como minerales como el calcio, cobre, potasio, magnesio, fósforo y zinc.
El contenido en grasas insaturadas hace que su consumo frecuente ayude a disminuir los niveles del colesterol, y su alto contenido en vitamina E, proporciona una dosis extra de antioxidantes importante en la prevención de enfermedades coronarias y cáncer.
Se pueden tomar en el desayuno junto con cereales, muesli y yogur, como aperitivos, empleadas en ensaladas y en salsas, etc. Se usan mucho en repostería, en la elaboración de tartas, mazapanes, turrón. También puedes consumirla en forma de puré (¡delicioso!) o de leche vegetal (ideal para niños o personas que no toleran la leche animal, gracias a su elevado contenido en calcio).
De estos frutos se obtiene el aceite de almendras dulces con muy buenas propiedades cosméticas. Tiene una gran capacidad emoliente, por lo que se emplea para hidratar la piel después del aseo. Está especialmente indicado para pieles secas y bebés.
Curiosidad para los resident@s en Madrid

A finales de febrero, principios de marzo es cuando brotan las flores.
Recetas
Judias verdes con almendras
Sopa de almendras y piñones con turrón y helado
Filete de lomo con almendras
Leche de almendras casera
3 Comments:
Gracias por el apunte de los frutos secos. ¿Los cacahuetes también gozan de estas propiedades? La verdad es que a mí los frutos secos salvo los cacahuetes y un poco las nueces no me hacen mucho. Las almendras por ejemplo, no me gustan.
Sobre el parque La Quinta de los Molinos lo conozco y deciros que es una gozada pasear por él. Gracias por el apunte porque la verdad es que hace mucho que no nos acercamos.
Sí, los cacahuetes también son muy saludables, pero un poco pesados cuando se toman más de la cuenta. Lo mejor es tomarlos tostados pero sin sal. Además conviene comerserlos con su piel. He añadido otro post en el que hablo de ellos: Otros Frutos Secos
Una vez intruidos en el mundo de los frutos secos, (ok!) me gustararía haceros una petición de post futuro, si se puede: el AJO, ese gran desconocido (con sus bondades y posología).
Muchas gracias.
Publicar un comentario
<< Home